El consumo de alcohol contribuye al desarrollo de más de 200 problemas de salud y lesiones, así como a muerte prematura y es uno de los principales factores de riesgo asociado a enfermedades crónicas o no transmisibles.
Actualmente existen evidencias científicas de que el consumo de alcohol puede asociarse al desarrollo de ciertos tipos de cáncer: cavidad oral, faringe, laringe, esófago, colon-recto, mama (en mujeres) y hepatocarcinoma. No hay un límite de consumo que permita evitar el riesgo de desarrollar estos cánceres y cuanto mayor es el consumo mayor es el riesgo. Más información en: 5 datos sobre alcohol y cáncer.
Descubre algunos de los efectos del alcohol en cada órgano de nuestro cuerpo cuando se realiza un consumo de riesgo.