Las caídas son la causa principal de lesiones en las personas mayores, especialmente entre las mujeres. A medida que se envejece, las probabilidades de caerse son mayores. El 30% de los mayores de 65 años y el 50% de los mayores de 80 años, se caen al menos una vez al año.
Pero las caídas no son inevitables, se pueden prevenir.
Mantenerse activo mediante la práctica de ejercicio adecuado a nuestra edad, tener un entorno seguro o la revisión de los medicamentos que tomas son algunas de las recomendaciones que te ayudarán a evitar las caídas.
Mantente activo.
A medida que envejece, es importante mantenerse tan activo como se pueda.
La actividad física regular, adaptada a nuestras posibilidades, te ayudará a mantener la fuerza, la flexibilidad y la energía, de modo que puedas seguir haciendo las cosas que te gustan y mantenerte independiente.
Los ejercicios para mejorar la fuerza muscular, la coordinación y el equilibrio son una manera eficaz de reducir el riesgo de caídas.
Sigue las recomendaciones generales sobre actividad física que encontraras aquí.
Además te recomendamos estos ejercicios específicos para prevenir las caídas:
Aula de Pacientes de Castilla y León
Ejercicios para la prevención de caídas
Más de la mitad de las caídas se producen en casa. Asegúrate de que tu hogar no representa un riesgo para ti siguiendo las siguientes recomendaciones:
(Infórmate en tu ayuntamiento o comunidad autónoma si existen ayudas para cambiar la bañera por un plato de ducha).
Revisa estos y otros consejos que te ayudarán a aumentar la seguridad de tu hogar en el video “En casa, quiérete mucho”.
Ciertos medicamentos como los tranquilizantes, las pastillas para dormir, o enfermedades como la diabetes o la tensión arterial mal controladas, pueden hacer que te sientas débil o mareado lo que aumenta el riesgo de caídas. Si te ocurre esto habla con tu médico o enfermera.