¡Relajarse no impide tener cuidado!
Salón, cuarto de estar o comedor, cualquiera que sea su nombre, es la habitación más utilizada de la casa, es zona de encuentro familiar, de descanso, donde solemos hacer labores de costura y donde tampoco se nos puede olvidar vigilar a los niños.
En el salón existen objetos diversos: objetos frágiles, recuerdos... que pueden despertar la curiosidad y fantasía del niño. Conviene ponerlos fuera de su alcance.
Los cacahuetes, los frutos secos y las galletas de aperitivo
Los frutos secos, las galletas de aperitivo, los caramelos y otros pequeños frutos como las aceitunas y los cacahuetes representan un peligro real de atragantamiento. Lo más cómodo sería guardarlos y consumirlos fuera de su vista, pero como no siempre es posible, sería conveniente poner aperitivos que sean adecuados también para ellos y vigilar mientras los consumen.

El alargador
¿La tele está lejos del enchufe?, ¿ha instalado un alargador? Procure tenerlo fuera del alcance de los niños, sobre todo cuando se desplazan gateando. Dispóngalo cuidadosamente a lo largo de una pared, sin que sobresalga y sin que el niño pueda cogerlo.
En caso de necesidad puntual de enchufar un aparato, desconecte el alargador y guárdelo después de su utilización.

La chimenea
Incluso aunque esté cerrada, con puerta, una chimenea encendida siempre está caliente, y es muy atractiva para un niño. Si la chimenea no tiene puerta, ponga siempre delante una barrera para evitar que el niño pueda acercarse al fuego. No deje a su alcance ni encendedor, ni cerillas, ni cenicero.

Las bolsas de plástico
- Constituyen uno de los peligros más importantes de asfixia. Guárdelas sistemáticamente en un lugar seguro, lejos del alcance de los niños o deséchelas inmediatamente después de su uso.
- Recuerde que en caso de atragantamiento del niño o niña no debe perder la calma y si está consciente pedirle que tosa, hable o respire fuerte para facilitar la expulsión del objeto.
Costureros y cajas de costura
Especialmente peligrosas por la presencia de agujas, tijeras y otros accesorios. Procure controlar mientras las esté utilizando que no se caiga ninguna aguja al suelo, ni ningún botón, ni cualquier otro objeto de pequeño tamaño o punzante.
Guárdelas cuidadosamente en lugar seguro después de utilizarla.
Y siempre... los números de urgencia al alcance de la mano y grabados en la agenda de su teléfono móvil.
Urgencias sanitarias: 061
Teléfono único de emergencias: 112
Bomberos: 080
Policía Nacional: 091
Policía Municipal: 092
Guardia Civil: 062
Cruz Roja Emergencias: 91 522 22 22
Intoxicaciones: 91 562 04 20