El jardín : ¡lugar de juego, lugar de peligro !
¿Ha instalado juegos para sus niños en el jardín? ¡Muy bien! Pero tenga cuidado con los riesgos que pueden presentarse: caídas, golpes, riesgos relacionados con cuerdas, cadenas, anclajes. Si su terreno no está cercado, vigile para que los niños no se alejen.
Verifique la ausencia de plantas o de arbustos peligrosos cerca de la zona de juegos (plantas con espinas o plantas tóxicas).
Respete las cargas máximas autorizadas para los aparatos que instala, cumpla las indicaciones del fabricante.
Es una zona de juegos, donde los niños se liberan y corretean. La presencia vigilante de un adulto en las cercanías es necesaria. Asegúrese que los niños no comen caramelos mientras están jugando, ni usan chupetes, para evitar los riesgos de ahogo.
La barbacoa
- Hay que tener mucho cuidado: la barbacoa, placer compartido en familia o entre amigos, es fuente de numerosos casos de niños quemados. La barbacoa provoca quemaduras graves en las manos y en la cara, siendo los niños las primeras víctimas porque están más o menos a la altura del fuego.
- En el momento de la compra de una barbacoa, asegúrese de que el aparato tiene una buena estabilidad; escoja preferentemente un modelo con cuatro patas mejor que uno de tres o de los que disponen de una columna central.
- No encienda --y nunca reavive-- la barbacoa con alcohol o gasolina, porque existe un gran riesgo de incendio violento. Utilice exclusivamente productos específicos para encender barbacoas, vigilando que los niños no tengan acceso a ellos: la ingestión de estos productos puede provocar envenenamiento.
- Impida a los niños jugar alrededor de la barbacoa: pueden producirse fácilmente una quemadura, una brusca ráfaga de viento puede provocar una gran llama, una brasa puede caer por casualidad... No los deje acercarse al aparato hasta que se haya enfriado por completo.
- Deje siempre fuera del alcance de los niños las cerillas, el encendedor o cualquier otro accesorio para encender el fuego.

La segadora de césped, el cortasetos eléctrico y las herramientas de bricolaje
- Son aparatos muy peligrosos.
- Nunca deje a los niños acercarse: guárdelos sistemáticamente en su sitio, fuera de su alcance.
- Después de usarlos, desconecte siempre los aparatos eléctricos.
- Antes de repararlos, revise que están desconectados.
- Tenga cuidado de guardar bien las herramientas cortantes como las podaderas, cizallas, azadas, así como las rejas o los rastrillos, y también las escaleras o los taburetes.
- Utilice siempre la cortadora de césped fuera de la presencia de los niños; si están allí, no los deje jugar en las cercanías.
Estiércol, herbicidas y otros productos tóxicos
- Tenga cuidado de que los niños no puedan tocar ni coger los productos que utiliza en el jardín: estiércol, herbicidas, insecticidas, fungicidas, …
- Cuando los utilice, hágalo en ausencia de los niños, no abuse de estos productos y guárdelos siempre después de su uso.
La piscina y los puntos de agua
- La piscina exige una gran atención debido a los riesgos de ahogamiento, de heridas en caso de golpes (como consecuencia de un resbalón, por ejemplo) o de electrocución.
- Nunca deje a un niño solo en una piscina o en sus alrededores incluso si está protegida con barreras. Hasta un niño que sabe nadar puede caer y ahogarse.
- Sea precavido: una gran parte de los accidentes se produce a causa de un fallo de vigilancia.
- Los productos para el jardín, y los productos para la limpieza de la piscina, guárdelos siempre bajo llave, son muy tóxicos. Realice los tratamientos en ausencia de los niños.
- Del mismo modo, otros puntos de agua (estanque, charca, pozo, etc.) pueden convertirse en una trampa para el niño. Proteja eficazmente estos puntos de agua y garantice una vigilancia efectiva cuando el niño está en las cercanías.
- Recuerde que los parques públicos y los espacios destinados para el ocio y disfrute de la naturaleza en el campo pueden presentar los mismos peligros que nuestro propio jardín.
- Es aconsejable estimular el aprendizaje de la natación a edades tempranas.
Y siempre... los números de urgencia al alcance de la mano y grabados en la agenda de su teléfono móvil.
Urgencias sanitarias: 061
Teléfono único de emergencias: 112
Bomberos: 080
Policía Nacional: 091
Policía Municipal: 092
Guardia Civil: 062
Cruz Roja Emergencias: 91 522 22 22
Intoxicaciones: 91 562 04 20
Recuerde los símbolos de los productos peligrosos
![]() |
EXPLOSIVO. Puede explotar por efecto de una llama, choque o fricción. | |
![]() |
COMBURENTE. Puede desprender un calor intenso en presencia de sustancias inflamables. | |
![]() |
|
|
![]() |
TÓXICO. Puede, por inhalación, ingestión, o penetración cutánea, entrañar riesgos graves, agudos o crónicos. | |
![]() |
CORROSIVO. Puede destruir los tejidos vivos. |
|
![]() |
NOCIVO. Puede entrañar riesgo de accidentes. |
|
![]() |
Peligroso para el medio ambiente. | |
La ausencia de símbolo no significa ausencia de peligro. |
||