¡La habitación con todos los peligros!
- Como centro de la casa, la cocina es un lugar donde se hace de todo: preparamos las comidas, por supuesto comemos allí, pero también jugamos, trabajamos, pasamos el rato o hacemos ciertas tareas de bricolaje.
- Es una habitación con múltiples peligros: una cuarta
parte de los accidentes domésticos se producen en la cocina
y afectan a los niños, particularmente, de edades comprendidas
entre uno y cuatro años.
- En la cocina se producen el 23% de los accidentes, podemos cortarnos (39 % de los accidentes), caernos (caso de los niños que se caen desde una silla alta) o quemarnos.
- El 36.2 % de las quemaduras tienen lugar en la cocina, y los
niños de 0 a 4 años son los afectados en una cuarta
parte de los casos. Las quemaduras más frecuentes están
causadas por derrame de líquidos calientes (agua o aceite),
objetos calientes (olla, cazos), fuego (llama) o superficies candentes
(placas, hornos).
Consejos generales - Nunca deje a un niño pequeño solo en la cocina. |

La cocina
- Sobre los fuegos de la cocina, ponga siempre las cacerolas y los recipientes con los mangos girados hacia el interior de la placa, para evitar que sobresalgan. Es preferible usar las placas interiores, que estén más próximas a la pared.
- Quite las cacerolas de la placa cuando no necesite usarlas, podría por descuido encender el fuego.
- No instale su cocina bajo una ventana con cortinas, ni cerca de una puerta, para evitar las corrientes de aire.
- Prefiera un horno de los que mantienen la puerta fría, o en su defecto coloque a la puerta un dispositivo de protección.
- Si usted cocina alimentos en el microondas, verifique bien el tiempo de cocción, sobre todo para los biberones y los recipientes pequeños. Mezcle bien el alimento y pruébelo antes de servir.

Los productos de limpieza
- Coloque los productos de limpieza en un mueble con llave si fuera necesario, fuera del alcance de los niños. Cierre cuidadosamente todos los frascos después de usarlos.
- No transvase lejía u otro producto de limpieza a un recipiente para productos de alimentación (botella de agua, de zumo de fruta).
- No guarde envases vacíos que han contenido productos de limpieza.
- Nunca mezcle dos productos de limpieza (ejemplo: lejía y amoníaco) creyendo que la mezcla será más eficaz. El gas tóxico producido es muy irritante.

La plancha
- Desenchúfela sistemáticamente después de usarla. Incluso si está fría, no la deje sobre la tabla de planchar. Es muy posible el riesgo de caída.
- Recoja, así mismo, la tabla de planchar después de su uso; también puede caerse.
- Recuerde que en caso de ingestión de sustancias tóxicas, debe acudir a los servicios de urgencia llevando el envase o la etiqueta del producto para facilitar el tratamiento.
Y siempre... los números de urgencia al alcance de la mano y grabados en la agenda de su teléfono móvil.
Urgencias sanitarias: 061
Teléfono único de emergencias: 112
Bomberos: 080
Policía Nacional: 091
Policía Municipal: 092
Guardia Civil: 062
Cruz Roja Emergencias: 91 522 22 22
Intoxicaciones: 91 562 04 20
Aprenda los gestos que salvan
- Póngase en contacto con su ayuntamiento, Protección Civil o Cruz Roja (http://www.cruzroja.es) con el fin de conocer el centro de formación de primeros auxilios más próximo.
- Por ejemplo, la Formación en primeros auxilios dura unas diez horas y puede ser seguido por todo el mundo a partir de los 10 años,
sin conocimiento previo o entrenamiento particular.
Recuerde los símbolos de los productos peligrosos
![]() |
EXPLOSIVO. Puede explotar por efecto de una llama, choque o fricción. | |
![]() |
COMBURENTE. Puede desprender un calor intenso en presencia de sustancias inflamables. | |
![]() |
|
|
![]() |
TÓXICO. Puede, por inhalación, ingestión, o penetración cutánea, entrañar riesgos graves, agudos o crónicos. | |
![]() |
CORROSIVO. Puede destruir los tejidos vivos. |
|
![]() |
NOCIVO. Puede entrañar riesgo de accidentes. |
|
![]() |
Peligroso para el medio ambiente. | |
La ausencia de símbolo no significa ausencia de peligro. |
||